Image

Unigénero
UAM-I

Si estás viviendo una situación de violencia por razones de género, ¡no estas solx!
Si estás viviendo una situación de violencia por razones de género, ¡no estas solx!
Si estás viviendo una situación de violencia por razones de género, ¡no estas solx!
Si estás viviendo una situación de violencia por razones de género, ¡no estas solx!

Acude con nosotras, nos encontramos al interior de la UAM Iztapalapa, edificio “M”, primer piso. Junto a la Coordinación de COSIB, o envíanos un correo a: genero@xanum.uam.mx


Image

Directorios de instancias externas que brindan apoyo y atención

Atención a varones

Directorio de organizaciones civiles que brindan atención a hombres que ejercen violencia y estudian género y masculinidades
(CIVA) Centro de Investigación Victimológica y de Apoyo Operativo
Institución Pública que Proporciona atención psicológica a víctimas de amenazas y personas generadoras de violencia familiar de manera gratuita. Brinda atención psicoterapéutica a generadores de violencia familiar: para disminuir y/erradicar la violencia (psicoemocional, física y sexual) contra la pareja, las niñas y niños o cualquier miembro de la familia. Para la atención terapéutica se requiere tener 18 años o más, acudir de manera personal a las instalaciones de CIVA a solicitar el servicio y presentar una identificación oficial.

Atención de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 19:00 horas.
Teléfonos: 5200 9188 y 5200 9189.

Ubicación. Dra. Andrade 103, piso, 3, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P.06720, Ciudad de México.
GENDES, A.C Género y Desarrollo A.C.
Image
Es una organización de la sociedad civil especializada en el trabajo con hombres que impulsa procesos de reflexión, intervención, investigación, investigación e incidencia desde la perspectiva de género con énfasis en las masculinidades y DDHH, para promover y fortalecer relaciones igualitarias que contribuyan al desarrollo social.

Es una propuesta institucional que ofrece distintas estrategias de atención para desarrollar otras formas de ser hombres y mujeres, alternativas al modelo tradicional (o machista), desde enfoques que promueven la no violencia, el afecto, así como la equidad e igualdad de género.

Brinda procesos grupales de carácter reeducativo, servicios individuales de atención terapéutica, intervenciones comunitarias e institucionales para generar sensibilización y reflexión, a través de conferencias, capacitaciones, talleres, cursos, diplomados, etc. Complementa sus acciones con procesos de investigación, de comunicación social y de incidencia en política pública.

Tel: 55 84 06 01
Correo: info@gendes.org.mx 
Ubicación: Minatitlán no. 34, Col. Roma Sur, Ciudad de México, C.P. 06760, a tres cuadras del metro/metrobús Chilpancingo.
Centro MHORESVI A.C. Movimiento de Hombres por Relaciones Equitativas y sin Violencia
Image
Mhoresvi A.C., es una organización civil que genera espacios de aprendizaje, investigación y reflexión, para prevenir, atender y erradicar la problemática de la violencia de género, bajo los principios de: equidad de género, re-educativo y humanista y un programa PHRSV.

Los requisitos para acceder a sus programas de atención son: Ser hombres, querer ser mejores personas, ser responsables y honestos, estar dispuesto al cambio, estar abiertos a escuchar, tener apertura emocional, tener buena disposición.

Los días lunes a las seis de la tarde ofrecen sesiones informativas gratuitas a hombres donde podrán obtener información sobre el trabajo que realiza la organización. 

Ubicación: Miguel de Cervantes Saavedra (casi esquina con Tlalpan, frente a Sanborn’s) entre metro Xola y Villa de Cortés, colonia Moderna, CP 03510, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México.

Correo electrónico: mhoresvi@yahoo.com.mx
Hombre por la Equidad a.c.
Image
Organización no gubernamental, trabaja desde el año 2005 capacitando, investigando y construyendo metodologías que profundicen la participación de los hombres en la perspectiva de género, los estudios de la masculinidad, y la construcción de estrategias para detener la violencia masculina en contra de las mujeres. Dentro de los servicios de atención a hombres, se encuentran: atención psicológica a hombres adultos y atención psicológica a hombres adolescentes, atención grupal reeducativa a hombres adultos y atención grupal a hombres adolescentes. Atención grupal reeducativa a hombres adultos. 

Se atiende a hombres que reconocen que sus conductas de violencia han constituido para ellos un problema para establecer relaciones de pareja saludables, y para el ejercicio de la paternidad equitativa. Los hombres que asisten a los grupos de reflexión trabajan sobre su propia experiencia de vida, y ejercitan diversas competencias que les permiten aprender a dejar la violencia, y a generar conductas de equidad en sus relaciones de pareja y en sus relaciones familiares.
El modelo que se trabaja con los hombres se denomina: “Caminando hacia la equidad”. 

Atención grupal a hombres adolescentes.
Implementan en las escuelas el Programa “Jóvenes por la Equidad” el cual atiende a hombres jóvenes para que detengan su violencia contra las mujeres en las relaciones de noviazgo.


Ubicación: Avenida Canal de Tezontle 145, colonia jardines Tecma, Iztacalco, 08920,
Ciudad de México, México.

Contacto:
e-mail: hombreshxe@gmail.com 

Teléfonos:
55 1107 7797 (Ciudad de México)
442 248 1808 (Santiago de Querétaro).